Artículo publicado por Cristina Fernández en el periódico Murcia Plaza
11-09-2025
El Jueves 11 de septiembre de 2025 la periodista Cristina Fernández ha publicado en la sección de Cultura del periódico Murcia Plaza este artículo.
Enlace del artículo en el periódico Murcia Plaza:
https://murciaplaza.com/murciaplaza/cultura-murcia/nace-una-galeria-de-arte-en-el-centro-de-murcia-dedicada-al-universo-pop-del-artista-digital-y-conceptual-jose-carmona-k-ant
Artículo completo:
--------------------------------------------
Cristina Fernández, Publicado: 11/09/2025 ·06:00, murciaplaza.com
Nace una galería de arte en el centro de Murcia dedicada al universo pop del artista digital y conceptual José Carmona (k-ant)
El creador y filósofo realizará una exposición distinta cada mes en el espacio de la calle Correos
MURCIA. La ciudad de Murcia cuenta con un nuevo espacio dedicado al arte y es que el artista digital, filósofo y diseñador gráfico José Carmona (alias k-ant) se ha embarcado en la aventura de abrir un pequeño local en el corazón de Murcia, en un lugar tan céntrico como es la calle Alejandro Seiquer (en el número 3 de la también conocida calle Correos). La galería de arte k-ant, que así se llama, tiene la peculiaridad de que está concebida para acoger diferentes exposiciones -una cada mes con una temática concreta-, pero todas del propio José Carmona (Murcia, 1971).
"Después de llevar varios años realizando diferentes colecciones y de trabajar en distintas galerías, tanto en Barcelona como aquí en Murcia, me interesaba reunir toda mi obra en un solo sitio y que estuviera un tiempo expuesta para ver la reacción del público, ya que mi trabajo es muy particular y muy llamativo", explica José Carmona, quien calcula que debe tener unas veinte series diferentes. En este pequeño universo dedicado a su arte también tienen espacio sus libros de arte y catálogos.
"Ahora mismo en la galería están mezcladas todas las obras y lo que voy a hacer cada mes es poner el foco en determinadas colecciones que ya tengo preparadas", explica. Una de ellas, con la que ha inaugurado la galería, lleva por título Caos. K-ant saca su lado más filosófico para señalar que "yo el caos lo planteo como el origen, como el comienzo de todo, donde está toda la materia informe, la materia primigenia; como el universo en su origen. Pues esto es igual. Todas las ideas están ahí, todo está preparado, pero todavía no tiene forma".
Gran parte de la obra que José Carmona tiene impresa está ya en la galería y la irá rotando con piezas que están todavía en su estudio, "con la idea de que con el tiempo se vayan consumiendo y se vayan reponiendo. Después ya iré diseñando el resto de colecciones que voy a ir presentando. Todo depende un poco del feedback del público", apunta. Esa respuesta también determinará el tiempo que la Galería de Arte k-ant tenga abiertas sus puertas.
"Para mí, el último artista posible es Warhol"
Las obras de Carmona son exponente de un estilo pop conceptual y tienen un gran colorido. El recuerda que "he escrito varios libros sobre arte y tengo una teoría y es que el arte murió cuando Warhol creó su obra y cuando Duchamp creó la suya, porque permitieron que cualquier tipo de objeto se pudiera convertir en obra artística. Eso en sí, conceptualmente, implica que el arte ya no tenga sentido, porque cualquier objeto cotidiano puede serlo. Para mí, el último artista posible es Warhol. Por eso, mi obra recurre a su iconografía".
No obstante, k-ant tiene su propio sello personal, que radica en una comunión entre la filosofía y el arte. "Porque mi obra es muy conceptual. Aunque sea muy atractiva, muy llamativa visualmente, detrás hay una serie de conceptos, una serie de ideas en las que me baso. Digamos que es un arte filosófico", define el artista, quien aclara que en su trabajo "no hay nada hecho con IA, utilizo programas que yo creo y también los programas del diseñador gráfico convencional, una profesión que está llamada a extinguirse porque la IA nos va a quitar el trabajo".
Sobre su obra, dice que "trabajo sobre conceptos, la síntesis del rostro, cuerpo, objetos, ideas y paisajes realizados desde una mirada sencilla, colorista y algo divertida con un toque conceptual. Parte de mi obra está dedicada a la exploración de otros lenguajes artísticos con nuevas técnicas digitales, tratando siempre de incorporar algún concepto al significado de la obra".
Sobre la técnica apunta que "recurro a un lenguaje propio del antiarte, el NOARTE, mediante el uso de la impresión digital expreso la reivindicación de la autoría intelectual humana: la idea que nace en la mente del artista como motor de la creación con la propuesta de mirar al mundo, no como una complejidad de formas y colores, sino de significados".
Una representación del espíritu de esta época
José Carmona recurre con frecuencia a la repetición "como representación del espíritu de nuestra época, internet y las redes llenas de objetos y estadísticas en las que los modelos de éxito se repiten y se clonan hasta el infinito desbordando las redes con contenidos miméticos. Esta idea se materializa en mis obras como un efecto, que lejos de provocar rechazo, resulta fascinante, es la misma fascinación que nos produce contemplar el exceso de lo que nos gusta en los medios". Así, "en mis obras se escenifica la constante lucha entre el caos y el orden, lo simple y lo complejo, el olvido y la memoria, lo colectivo y lo individual, el pasado y la modernidad, dualidades que existen en todo ser humano".
Estas piezas de arte digital son únicas, aclara, ya que no hay más copias. Están impresas sobre lienzo o papel fotográfico de alta calidad. Los precios oscilan para los lienzos, entre los 400 euros por una obra de 80 x 80 hasta los 900 que puede costar una pieza de un metro por un 1,80.
El horario de la galería es de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los sábados y domingos de 10.00 a 13.30 horas.